Incendio de Navidad
La Morada
Otro Christophersen en San Telmo
Esta pieza arquitectónica resalta probablemente por las molduras que sobresalen de una fachada llana. El programa de usos, supongo, corresponde a viviendas.
Vasija encontrada
Abrazo a la Richmond - Italo Daffra de #54bares Notables
Italo Daffra, representante de 54Bares Notables habló en el abrazo para evitar el cierre de la Confitería Richmond. También hablaron la Diputada Lubertino, la Legisladora Gabriela Alegre, representantes de Basta de Demoler y vecinos.
Confitería Richmond
Día del niño en el Casco Histórico de la Ciudad
15 y hasta las 17, se realizará un recorrido por un sector limitado del Casco
Histórico. El mismo será encabezado por dos guías que llevarán el hilo de un
relato que incluirá información sobre lo que se va viendo con una modalidad de
juego (adivinanzas, etc.)
Mayo 575) y finalizará en el Palacio Barolo (Av. De Mayo 1370). La actividad se
completa con “paradas” en las que los chicos desarrollarán algunas actividades
breves.
convertirá en llamador y acompañará el desarrollo de la visita, también habrá
un terceto de guitarra, flauta y violín compuesto por alumnos de la
Dirección Generalde Enseñanza Artística, quienes realizarán un breve show con
un repertorio especial para niños, y los recibirán en la última parada, el
Palacio Barolo.
aportados por el Museo Nacional de la Historia del Traje, harán
breves intervenciones referentes al momento relatado, o al edificio en el que
se encuentren o a la vestimenta que luzcan.
Miradores de Buenos Aires desde el Hotel Panamericano
Miradores de Buenos Aires desde el Edificio Comega
Buena Vibra Buenos Aires
Hoy decidí empezar una campaña para mejorar la energía de Buenos Aires. Como es fácil percibir, la ciudad está maltratada, sucia, desordenada, ruidosa, insegura. La gente es descortés y se ha impuesto la costumbre del “no importa el otro”. Así, día a día nos vemos obligados a lidiar con situaciones molestas, con mugre, con puteadas, con quejas.
Estoy convencida de que existe una energía que se va traspasando entre personas y entre personas y objetos. La llevo yo y se la paso a mi hermana, y ella saca a pasear a su perro y se la pasa al vecino que la saluda. Por otro lado, hay ciertos lugares que son más acogedores que otros, que nos gustan más que otros o donde nos sentimos bien. Yo diría que son lugares con buena vibra.
Hoy Buenos Aires está cargada de mala onda. Pero creo que entre todos podemos revertir esa situación. Propongo que me envíen o que comenten las entradas de Crónicas con fotos y/o textos con situaciones/lugares/personas en donde o con quien se sienten bien. Por mi parte voy a postear también todo aquello que me resulte divertido, curioso, llamativo o digno de una sonrisa o de ser nombrado.
Para empezar a cambiar nuestra energía, qué mejor que hacer un buen uso de ella. Entonces les propongo que reemplacen todas sus bombitas por luces de bajo consumo. Yo ya lo he hecho.
Torre de Babel de Libros de Marta Minujín
Estas son algunas fotos de la Torre de Libros que armó Marta Munijín en Plaza San Martín. Tiene 25 metros de altura y forma de espiral y se podrá subir hasta la parte más alta. Está compuesta por ejemplares de libros enviados de todo el mundo.
Lo que encuentro un acierto es la ubicación de la obra, en un lugar abierto donde puede ser contemplada desde varios ángulos.
El traje
Una puerta de Buenos Aires
La costumbre de apropiarse de una plaza
La costumbre del uso de túneles en Buenos Aires
Este es un extracto de la entrevista que mantuve con María Siniscalchi, dueña del restaurant “La Tasca de Cuchilleros”, en Carlos Calvo y Balcarce, que no salió publicado por falta de espacio.
http://www.elsoldesantelmo.com.ar/?p=2815
María nos hablaba del uso de los túneles en Buenos Aires, de los cuales, debajo de su restaurant, pasa un brazo del principal o de “la defensa”: “Las ciudades que no tienen piedras tampoco tienen murallas defensivas porque las piedras se tendrían que traer de lejos; entonces existen los túneles como defensa. Acá en Buenos Aires no hay piedras y por ende no hay murallas, pero sí hay túneles. La ciudad siempre se movió por túneles. Eso es una costumbre de la antigüedad”.
“Acá era un problema salir a la luz del día tanto para las mujeres -había pocas y tenían que cuidarse- como para los hombres. Si eras mujer, eras presa de los piratas o eras cautiva de los indios, que estaban en lo que es hoy la plaza Once. Y si eras hombre, lo mismo podían agarrarte los piratas o los indios. Entonces todos se movían por túneles. También se usaban para escaparse y vender mercadería pero en realidad el objeto de los túneles era poder vivir en Bs As. Acá tenemos una rama del túnel principal. El túnel principal, que era el más importante, se llama “de la Defensa” unía la Plaza Mayor, San francisco que unía San Ignacio, Santo Domingo y San Pedro Telmo.”
Mis notas en "El Sol de San Telmo" de marzo 2011
- El Zanjón de Granados
Ritmo
Cálculo de FOS y FOT
En cuanto al FOT, o factor de ocupación total, sí se calcula multiplicando los metros cuadrados totales del terreno por el valor de código. Pero ojo nuevamente, hay ciertos usos, como cocheras, planta baja libre, construcciones con techo inclinado de menos de 1,80 de altura, circulaciones comunes, salas de máquinas, etc., que no entran dentro de estos metros. Así que atentos, a veces esa diferencia puede ser una planta más en nuestro proyecto.
A su vez, y no me voy a extender mucho más, al cálculo de FOS y FOT hay que agregarle el correspondiente a las alturas, líneas internas, etc. De todo eso, los valores menores (si por cálculo me da que puedo hacer 5 pisos pero el código sólo me permite 4, entonces debo tomar este último número) son los que debemos adoptar.
Saludos y espero que les sirva la info.