¿De dónde son estas fotos? ¿De dónde son estas fotos?
Descubrimiento arqueológico: Café de Hansen
Ésta es una crónica que apareció en algunos diarios del sábado 27/12/2008. Me pareció muy interesante. Se trata del descubrimiento de alguno...
Ciudad
¿Alguna vez se preguntaron qué pensaba Mujica cuando escribió “Misteriosa Buenos Aires?” Abrió los ojos. Estaba en la cama, boca abajo, las ...
Y de hierro es... I
Cuando, hacia 1900, el auge de la ciudad de Buenos Aires imponía una importada moda de edificios afrancesados e intalianizantes, como una ta...
Final de un frontis
Era lunes 3 de Noviembre, como cualquier otro lunes o cualquier otro día. Yo andaba algo ataviada de cosas, de aquí para allá, más por mi ...
Huellas
La expresión "huellas" es robada de una amiga. A ella le llamaban siempre la atención las marcas en los vacios que dejaban los edi...
¡Mirá para arriba!
¡Esperá, esperá, perá! ¡No subas! Yo sé que la señora de atrás te grita, que el tipo de al lado se te quiere colar y que la oficinista de ta...
Embajada Astro- Húngara
Me ha contado un arquitecto la historia de este edificio. Fue construido en 1910 por el arquitecto Ronnow. Por el emperador Astro- Húngaro y...
Colapso de la ciudad
Que el centro de Buenos Aires ha colapsado, no es noticia de la que los porteños y los habitantes del conurbano no se hayan enterado. Tomars...
Iglesia San Andrés
La Iglesia presbiteriana San Andrés, ubicada en Av Belgrano 579 tiene una salida lateral hacia la calle Perú, justo entre el edificio de la...
Estacionamiento en calle Defensa
En la calle Defensa al 500, casi a mitad de cuadra, hay un estacionamiento vacío. Un enrejado de trama abierta lo separa, sobre la Línea Mun...
Frío polar
Frío polar Hay un cartel de heladeras en un edificio de la calle Perú casi Av. Belgrano, justo enfrente al edificio que debía haber sido la ...
Calle Piedras
Piedras es una calle que me gusta. Tengo una sensación: a partir de Bolivar, hasta pasada la Av. 9 de Julio, todas sus paralelas se van dome...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)